Gobierno Abierto y Transparente

 

DG de Turismo, Comercio y Artesanía

DG de Turismo, Comercio y Artesanía

Ana Isabel Fernández Samper
Agenda Declaración de Bienes Código Ético

Datos personales
Año de nacimiento: 1977
 

Títulos oficiales

Licenciada en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha (Fecha exp. 1999).

Grado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UNED (Fecha exp. 2018).

Actividad profesional

Funcionaria interina en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha -JCCM- (desde septiembre de 2022 hasta diciembre de 2023)

Funcionaria de Carrera de la JCCM del Cuerpo Superior Especialidad Jurídica desde 2003, ocupando plazas en DG de Administración Local y D. G. de Función Pública de la JCCM (desde 2003 hasta diciembre de 2004).

Jefa de Servicio de Turismo en la Dirección General de Turismo y Artesanía de la JCCM (diciembre de 2004-noviembre 2011).

Asesora técnica en la Dirección General de Asuntos Europeos de la JCCM (noviembre 2011-diciembre 2012) y en la Dirección General de Promoción empresarial de la JCCM (diciembre 2012-enero 2013).
 

Cargos desempeñados en Instituciones Públicas

Concejal de Turismo, Comercio y Artesanía del Ayuntamiento de Toledo (junio 2011-junio 2015).

Directora General de Turismo, Comercio y Artesanía en la JCCM (julio 2015 hasta la actualidad).
 

Otros cargos y actividades
Como titular de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía formo parte:

del Patronato de la Fundación Impulsa de Castilla-La Mancha (2016-2022).

del Patronato de la Fundación Roberto Polo desde marzo de 2019 hasta la actualidad.

Vicepresidenta y Consejera Delegada de ETURIA (Empresa Pública de Promoción del Turismo y la Artesanía de Castilla-La Mancha), desde su creación en 2022 hasta la actualidad.

Presidenta de FARCAMA (Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha), desde 2019 hasta la actualidad
 
 

La Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, ejercerá específicamente las siguientes funciones, además de las que le sean encomendadas por las disposiciones vigentes:
a) La planificación, ordenación, promoción y fomento del turismo, la artesanía y el comercio, y de sus empresas y actividades.
b) Promover la conservación y la puesta en valor de la oferta y los recursos turísticos de la región, así como potenciar su aprovechamiento turístico, mediante fórmulas de gestión público-privadas.
c) Promover la continuidad de los oficios artesanos, el relevo generacional, la profesionalización del sector, la recuperación y conservación de las manifestaciones artesanales propias de Castilla-La Mancha, así como el fomento de las nuevas.
d) La regulación, coordinación y fomento de la formación de las profesiones turísticas y las del sector artesano y su habilitación, así como el apoyo a la creación de nuevas titulaciones de grado superior y universitarias.
e) La concesión de títulos y reconocimientos al estímulo de actuaciones que favorezcan y promuevan el turismo y la artesanía en la Región.
f) La gestión que determina la normativa reguladora respecto de las empresas de intermediación turística.
g) El impulso, incentivación, desarrollo, regulación y promoción del turismo industrial e idiomático.
h) El impulso e incentivación de la atracción de rodajes y de eventos audiovisuales, como instrumento de generación de riqueza en las empresas turísticas, de comercio y artesanía, favoreciendo a su vez la promoción de los recursos patrimoniales, naturales y paisajísticos y culturales.
i) La potenciación de las nuevas tecnologías como herramientas de promoción, modernización y comercialización del turismo, el comercio y la artesanía en Castilla-La Mancha, así como el favorecimiento de su uso en ambos sectores.
j) La potenciación, desarrollo y promoción de la pyme artesanal y la pyme turística posibilitando, en esta última, una mayor oferta de alojamiento, así como de actividades complementarias.
k) La creación y promoción de marcas turísticas y artesanales de Castilla-La Mancha y sus cinco provincias, concediendo especial atención a su calidad y autenticidad.
l) La planificación, diseño, gestión y coordinación de estudios, análisis y prospectivas de los sectores turístico y artesanal.
m) El desarrollo del modelo turístico de Castilla-La Mancha basado en la calidad, la sostenibilidad y la difusión de esta cultura como medios para lograr una oferta en el sector más competitiva, con especial incidencia en los destinos, recursos, servicios y empresas turísticas. La implantación y coordinación de sistemas y controles de calidad en el sector turístico, artesano y comercial.
n) El apoyo a la creación, promoción y comercialización de productos turísticos y artesanos.
ñ) El fomento de la incorporación del diseño en el producto artesano.
o) El fomento de proyectos de cooperación económica entre empresas del sector, el impulso del asociacionismo y de la formación y asistencia técnica a los sujetos de la actividad comercial, turística y artesana.
p) La homogeneización de los servicios de información turística en Castilla-La Mancha.
q) La creación y actualización del manual de señalización turística de carreteras de Castilla-La Mancha, así como la reposición, reparación y mantenimiento de las señales turísticas de la región.
r) La tramitación o informe de las declaraciones de zonas y actividades de interés turístico.
s) La protección y la promoción de la imagen de Castilla-La Mancha como destino turístico, así como la promoción turística del Patrimonio de la Comunidad en todas sus manifestaciones.
t) El fomento, modernización y desarrollo del comercio y la programación y gestión de ayudas destinadas a estos fines. u) La fijación de los horarios y días de apertura de los establecimientos comerciales.
w) La reforma, coordinación y mejora de las estructuras y de los procesos de distribución comercial. La asistencia a los ayuntamientos en materia de establecimientos y espacios comerciales.
x) La dirección, coordinación, ejecución y control de los programas de actuación en materia de actividades feriales. y) La modernización, regulación e impulso del sector del comercio ambulante.
z) Cuantas otras competencias tengan asignadas la Comunidad Autónoma en materia turismo, comercio y artesanía, salvo las asignadas expresamente a otros órganos de apoyo o directivos.

Dirección:C/ Dinamarca, 2 45071 Toledo, España

Teléfono(s):925267996
Fax:925267874
Correo electrónico:dgturismo-artesania@jccm.es