Gobierno Abierto y Transparente

 

DG de Transportes y Movilidad

DG de Transportes y Movilidad

Lucía Balmaseda Solera
Agenda Código Ético

Datos personales
Año de nacimiento: 1988

Títulos oficiales

2012: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Escuela Técnica Superior de Caminos Canales y Puertos de Ciudad Real. UCLM.
 

Actividad profesional

Desde junio 2011 hasta febrero 2012: Jefa de Calidad. Acciona Infraestructuras

Desde octubre 2012 hasta julio 2016: Project Manager. Autónomo

Desde septiembre 2016 hasta agosto 2018: Jefa de Oficina. Pinturas Pedro Campos.

Desde agosto 2018 hasta septiembre 2018: Jefa de Obra. Aglomancha Empresa Constructora S.A

Desde septiembre 2018 hasta febrero 2020: Jefa de Obra. Parrós-Aglomancha UTE

Desde febrero 2020 hasta noviembre 2020: Jefa de Obra. Aglomancha Empresa Constructora S.A

Desde noviembre 2020 hasta febrero 2021: Jefa de Sección. Delegación Provincial de Fomento en Toledo.

Desde febrero 2021 hasta febrero 2025: Jefa de Servicio de Carreteras de la Delegación Provincial de Fomento en Toledo.

Desde 2015 hasta el 01 de marzo de 2025: Profesora Asociada de la Escuela de Ingeniería de Caminos Canales y Puertos de Ciudad Real.
 

Cargos desempeñados en Instituciones Públicas

Desde el 20 de febrero de 2025 a la actualidad: Directora General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Fomento.
 

Otros cargos y actividades

Dirección por Objetivos. Escuela de Administración Regional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 2022.

Módulo de Iniciativa emprendedora. (EOI). 2015.

Project Manager Profesional (PMP). 2013.

Proyecto de Investigación “Diseñando Puentes al Futuro” (2017) y “Estructuras de Juguete” (2018)

Ponencia: “Importance of vertical rail track stiffness on Dynamic overloading: Limitations of the Eisenmann formulation” (Congress son High-speed rail: Technologíes and Long term impact). Ciudad Real, (2017)

Ponente “Curso de habilitación de Vigilante de Carreteras” (Ediciones 2022, 2023, 2024 y 2025). Escuela de Administración Regional

“Máster de Experto en Dirección de Proyectos”. Universidad de Castilla-La Mancha. (Ediciones 2019,2020 y 2022).

Secretaria “Máster de Experto en Dirección de Proyectos”. Universidad de Castilla-La Mancha (Ediciones 2018,2019,2020).

Ponente “Máster de Experto en Dirección de Proyectos”. Universidad de Castilla-La Mancha. Ediciones 2019,2020 y 2022.
 

1. La Dirección General de Transportes y Movilidad es el órgano competente en dichas materias, y asume el ejercicio de las establecidas en la Ley 14/2005, de 29 de diciembre, de ordenación del transporte de personas por carretera en Castilla-La Mancha, o norma que la sustituya, y las demás disposiciones vigentes.
 
2. En materia de ordenación del transporte ejercerá las siguientes funciones:
 
a. La ordenación y planificación del transporte terrestre de mercancías y personas viajeras.
b. La definición de objetivos en materia de ordenación de los transportes terrestres, incluidos en los planes y estrategias de movilidad.
c. El impulso y seguimiento de la ejecución de la política en materia de transportes.
d. La tramitación de las diferentes pruebas a celebrar para el reconocimiento de certificados que acrediten la aptitud en diversas áreas de transporte por carretera.
e. La programación y ejecución de inversiones en instalaciones para el transporte.
f. Las competencias que se atribuyan en materia de ferrocarriles cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en la región.
g. El ejercicio de competencias y la tramitación de las actuaciones que de aquellas se deriven, atribuidas a la Comunidad Autónoma en transporte aéreo.
 
3. En materia de movilidad, ostentará las siguientes competencias:
 
a. El impulso de la movilidad sostenible, en su dimensión social, económica y medioambiental, incluyendo el impulso a la movilidad activa.
b. La elaboración de estudios e informes, planes y propuestas sobre movilidad, incluidas infraestructuras que puedan afectar a la eficiencia y sostenibilidad de la misma, y su ejecución.
c. El seguimiento, análisis e informe de la normativa, actuaciones, estudios, planes y proyectos de la Unión Europea, Administración General del Estado y del resto de administraciones públicas en materia de movilidad, incluyendo infraestructuras del transporte por carretera, ferrocarril y aéreo, que tengan incidencia para la movilidad o el transporte en la región.
d. La promoción de medidas para favorecer la movilidad conectada, segura y sostenible, y la intermodalidad.
e. El impulso de medidas dirigidas a la lucha contra el cambio climático, la mejora de la calidad del aire y ahorro y eficiencia energética en el sector del transporte, sin perjuicio de las competencias de otras consejerías.
f. El seguimiento y supervisión y, en su caso, la gestión de los instrumentos económicos y ayudas destinadas a promover la movilidad.
g. El desarrollo de las actuaciones necesarias para la promoción y gestión de plataformas logísticas de transporte de interés regional.
h. El seguimiento e impulso del desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito del transporte y la movilidad, sin perjuicio de las competencias de otras consejerías, así como el seguimiento de las políticas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el ámbito del transporte y la movilidad.
i. La elaboración de informes y estudios sobre el tráfico terrestre y aéreo, para detectar disfuncionalidades, necesidades y demandas sociales de movilidad.
 
4. En materia de inspección:
 
a. La autorización e inspección de servicios e instalaciones de transportes terrestres tanto de personas viajeras como de mercancías.
b. La coordinación y supervisión de criterios de los órganos que componen la estructura periférica de la Consejería en materia de transporte por carretera.
 
5. La Dirección General de Transportes y Movilidad ejercerá cuantas otras competencias determine la normativa vigente o le sean expresamente delegadas o atribuidas.

Dirección:Paseo Cristo de la Vega, s/n - 45071 Toledo

Teléfono(s):925 26 78 66
Correo electrónico:dgtransportes.fomento@jccm.es