
DG de Inclusión Educativa y Programas
Datos personales
Año de nacimiento: 1971
Títulos oficiales
Diplomada Magisterio Especialidad Educación Infantil. Escuela Universitaria Pablo Montesino. Universidad Complutense de Madrid. 1992.
Otros Títulos
Ciclo Superior idiomas: francés. Escuela Oficial de Idiomas de Toledo. 2001
Máster en Innovación Educativa “Laboratorio de la nueva educación”. Universidad Carlos III de Madrid. 2018.
Habilitaciones: Educación Infantil, Educación Primaria y Lengua Extranjera: francés.
Acreditación para el ejercicio de la Dirección de Centros docentes Públicos. Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Cursos de innovación y actualización científica, pedagógica y didáctica.
Actividad profesional
1993-2019. Funcionaria docente del cuerpo de maestros. Ministerio de Educación/Consejería de Educación de Castilla-La Mancha.
2010-2019. Directora CEIP Garcilaso de la Vega de Toledo
Cargos desempeñados en Instituciones Públicas
Desde julio de 2019 a actualidad. Directora General de Inclusión Educativa y Programas de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Otros cargos y actividades
Vocal titular/nato en:
Consejo Escolar Regional de Castilla-La Mancha.
Observatorio Estatal de La Convivencia del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Observatorio Regional de la Convivencia de Castilla-La Mancha.
Consejo Regional de La Mujer de Castilla-La Mancha.
Consejo Regional de Salud de Castilla-La Mancha.
Consejo Regional del Pueblo Gitano de Castilla-La Mancha.
Consejo Regional de Infancia y Familia de Castilla-La Mancha.
Consejo Regional de Cooperación de Castilla-La Mancha.
Consejo Asesor de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha.
Consejo Asesor de Mayores de Castilla-La Mancha.
Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha.
Miembro de la Comisión de Seguimiento del Pacto por la Infancia en Castilla-La Mancha.
Miembro de la Comisión para el diálogo civil con la Mesa del Tercer Sector.
Miembro de la Mesa de Participación infantil en Castilla-La Mancha.
Miembro de la Comisión Regional de Respuesta Integral para Ucrania (CRRIEMU) de Castilla-La Mancha.
Miembro de Comisión Regional de Acogida Migratoria e Inclusión (CRAMI) de Castilla-La Mancha.
La persona titular de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas, bajo la dirección de la persona titular de la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación, tiene encomendadas las siguientes funciones:
1. La programación de los proyectos de investigación e innovación educativa, en el ámbito de los programas y enseñanzas cuya gestión se le atribuye.
2. La planificación y gestión de los intercambios y estancias formativas del profesorado y del alumnado en materia de aprendizaje de idiomas.
3. La programación, ejecución y el seguimiento de las actuaciones que potencien el ejercicio de la inclusión educativa, la equidad y el bienestar socioemocional en los centros educativos.
4. La propuesta de elaboración de normas en materia de Orientación Educativa, Académica y Profesional, así como la coordinación y seguimiento de las mismas.
5. La coordinación de medidas destinadas a prevenir el absentismo escolar y el abandono temprano del Sistema Educativo, así como la implementación, la gestión y el seguimiento de actuaciones y programas destinados a estas finalidades.
6. El desarrollo de actuaciones de sensibilización, formación e implicación de la comunidad educativa en materia de convivencia escolar.
7. El diseño, implementación y seguimiento de actuaciones destinadas a la prevención del acoso escolar, del ciberacoso y otras formas de acoso que pudieran darse el ámbito educativo.
8. El diseño de medidas y actuaciones destinadas a la promoción de la igualdad de género, la coeducación y la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo, así como las acciones de investigación e innovación educativa, destinadas a ese mismo fin. La gestión y el seguimiento de los programas orientados a la mejora del rendimiento escolar y del éxito educativo, de apoyo y refuerzo al alumnado, de prevención del abandono escolar y otros programas sobre educación no universitaria.
9. El impulso y la gestión de las actividades relacionadas con el Plan de Lectura.
10. El desarrollo y la gestión de programas orientados la mejora de la competencia lingüística del alumnado de régimen general y de régimen especial, así como del profesorado.
11. La gestión de los Programas Europeos relacionados con las enseñanzas no universitarias.
12. La gestión y aplicación en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha de los Programas Internacionales relacionados con las enseñanzas no universitarias.
13. La regulación de la acreditación del nivel de competencia lingüística del profesorado.
14. Cuantas funciones le sean encomendadas por la normativa vigente.
Dirección:Bulevar Río Alberche, s/n. 45071 Toledo
Teléfono(s):925 28 69 36Correo electrónico:dgieyp.edu@jccm.es
